FORMATO HÍBRIDO
PRÓXIMA FECHA: Desde el 3 de junio al 5 de septiembre de 2024.
Módulo presencial: Fundo Bonanza, Puyehue. Región de los Lagos. Fecha por definir.
Información general
Cupos: 25 personas.
Horas totales: 60 horas remotas y 20 horas en terreno.
Duración: 4 meses.
Módulo presencial: Este año en Fundo Bonanza.
Valor: $690.000.- (pesos chilenos)
Resultados de aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
> Reconocer las bases del Manejo Holístico para la gestión de procesos productivos en la agricultura.
> Comprender el Manejo Holístico como una estrategia de toma de decisiones en la agricultura.
> Comenzar a realizar los procedimientos de planificación propios del Manejo Holístico.
Contenidos
Fundamentos de Manejo Holístico (*)
> Los cuatro principios clave.
> Los cuatro procesos del ecosistema y las herramientas para manejarlos.
Toma de decisiones (*)
> El entero bajo manejo.
> El contexto holístico.
Procedimientos de planificación (*)
• Planificación Holística de las Finanzas.
• Planificación Holística de la tierra.
• Planificación Holística de Pastoreo.
Monitoreo EOV
• Monitoreo básico
• Monitoreo exhaustivo y
• Ecological Outcome Verification (EOV)
El curso incluye:
El Manual de Manejo Holístico. “Manejo Holístico. Una Revolución del Sentido Común Para Regenerar Nuestro Ambiente”. Allan Savory; Jody Butterfield. Editorial Libros contador, 2019. 304 pags.
Se desarrollan tareas individuales y grupales, lecturas complementarias y módulos de nivelación básica de producción bovina, ovina y salud de suelos.
El módulo presencial incluye las clases y el material de estudio. La alimentación y el alojamiento no están incluidas. El campo ofrece servicio de almuerzo para los estudiantes.
*El curso de especialización aborda en profundidad temáticas enunciadas en el curso de introducción.
/ Volver a Escuela de formación